Servicios / Trabajo Social
viernes, 03 octubre, 2025
INCAPACIDAD PERMANENTE LABORAL Y LESIONES PERMANENTES NO INCAPACITANTES
Situación del trabajador tras una enfermedad o accidente en la que se encuentra disminuida o anulada su capacidad laboral.
Lesiones e Incapacidades reconocidas por el INSS
Estas situaciones las reconoce el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y conllevan, según valoración, bien una indemnización o una pensión.
Lesiones Permanentes No Incapacitantes (LPNI)
“Lesiones Permanentes No Incapacitantes consisten en una indemnización a tanto alzado que la Seguridad Social reconoce a los trabajadores que sufran lesiones, mutilaciones y deformidades causadas por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, que sin llegar a constituir incapacidad permanente, supongan una disminución de la integridad física del trabajador, siempre que aparezcan recogidas en el baremo establecido al efecto.”
Enlace WEB Seguridad Social Procedimiento LPNI: Seguridad Social: Información Útil
Incapacidad Laboral Permanente
La Incapacidad Laboral Permanente consiste en una “prestación económica que, en su modalidad contributiva, trata de cubrir la pérdida de rentas salariales o profesionales que sufre una persona, cuando estando afectada por un proceso patológico o traumático derivado de una enfermedad o accidente, ve reducida o anulada su capacidad laboral de forma presumiblemente definitiva.”
Tipos de incapacidad
- Incapacidad permanente parcial para la profesión habitual. Ocasiona al trabajador una disminución, de al menos un 33%, en el rendimiento para dicha profesión.
- Incapacidad permanente total para la profesión habitual. Impide la realización de su profesión habitual, aunque podría realizar otra.
- Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo. Imposibilita la realización de cualquier profesión.
- Gran Invalidez. Cuando el trabajador con incapacidad permanente necesita una persona para actos como vestirse, comer, desplazarse y similares.
Enlace WEB Seguridad Social Procedimiento LPNI: Seguridad Social: Información Útil
Legislación relacionada
- Ley General de la Seguridad Social. Es la norma fundamental que establece el marco general de la seguridad social y, por ende, la incapacidad permanente.
- Real Decreto 1300/1995. Desarrolla aspectos de la LGSS en materia de incapacidades laborales, ofreciendo una regulación reglamentaria para el cálculo de las prestaciones.
- Ley 2/2025, de 29 de abril. Esta ley introduce cambios importantes, afectando a la LGSS y al Estatuto de los Trabajadores, y se centra en la extinción del contrato por incapacidad permanente.