Servicios / SAU (Atención al Usuario)
martes, 08 julio, 2025
Hospital Mutua Balear: Información práctica para pacientes y familiares
Mutua Balear, Mutua colaboradora con la Seguridad Social nº 183, inició su historia en 1922. Desde entonces sus objetivos han sido preservar la salud de sus trabajadores protegidos e implantar una cultura preventiva de las contingencias profesionales. Actualmente se ha convertido en una de las instituciones emblemáticas de las Islas y uno de los referentes del sector.
Dispone de fuerte implantación en las Islas Baleares, donde cuenta con una importante infraestructura propia y una cuota de mercado superior al 50%; así como una presencia significativa en Canarias.
La filosofía de Mutua Balear es la del compromiso con la calidad. Cuidar a cada uno de nuestros asegurados es la motivación por la que día a día, Mutua Balear se esfuerza en mejorar sus servicios y en garantizar una cobertura amplia e integral. Todo ello basado en un respeto escrupuloso a los derechos de las personas y a la concienciación del compromiso social adoptado.
Estancia en el Hospital
El Hospital Mutua Balear dispone de habitaciones dobles y sencillas. Es conveniente cuidar las medidas de higiene personal en beneficio propio.
Asimismo te recordamos que debes hacer un uso correcto de la televisión para evitar molestias.
El Hospital Mutua Balear te facilitará ropa de cama, toallas, neceser de aseo personal, que incluye zapatillas, y pijama o camisón, si lo solicitas. Si lo deseas puedes usar tu propia ropa de dormir y tus objetos de aseo personal.
- Todas las habitaciones cuentan con cuarto de baño y televisor con acceso a plataformas de streaming.
- La máquina expendedora se encuentra ubicada en la 7º planta.
Te recordamos que sólo el personal sanitario puede manipular los goteros, sondas, drenajes, vendajes y demás dispositivos médicos que lleve el paciente.
Ingreso
Puedes ingresar en el Hospital Mutua Balear a través del Servicio de Urgencias (ingreso urgente) o a través de Consultas Externas (ingreso programado).
En ambos casos, el paciente deberá aportar su D.N.I. para abrir o actualizar su Historia Clínica.
No está permitido abandonar su planta de hospitalización y transitar por el Hospital sin previa autorización del Control de Enfermería.
Normas
Control acceso al centro
El acceso al Hospital se realiza bajo las indicaciones del personal del centro y del personal de seguridad.
Silencio
El silencio es importante para la recuperación de los enfermos. Pedimos que se respete el descanso de los pacientes. Te recordamos que en todo el recinto del Hospital debe hablarse en voz baja.
Tabaco
Según normativa vigente no se puede fumar dentro del recinto hospitalario. Ley 4/2005, de 29 de abril ( BOIB nº 70 )
Distribución de Plantas
Entresuelo:
- Rehabilitación
- Sala Exitus
Planta Baja:
- Halls de recepción
- Información
- Admisión y Urgencias
- Urgencias
- Servicio de Radiología/Resonancia
Planta 1ª:
- Servicios de Rehabilitación
- Consulta Rehabilitación
- Farmacia
Planta 2ª:
- Admisión Consultas Externas/Hospitalización
- Contingencias Comunes
- Traumatología
- Medicina General
- Medicina Interna
- Cirugía Vascular
- Documentación
Planta 3ª:
- Despacho enfermería
- Oftalmología
- Reconocimientos Radiaciones lonizantes
- Obtención de Muestras
- Reconocimientos Médicos
- Unidad de valoración
- Unidad del dolor
- Enfermedad Profesional / REL
- Coordinación médica
- Otorrinolaringología
- Preoperatorio
- Reumatología
- Psicología
- Dietista
- Dirección Médica
- Psiquiatría.
- Atención al Usuario
- Trabajadora social.
Planta 4ª:
- Quirófanos
- Anestesia y Reanimación
- Unidad Recuperación Post-Anestesia
- Cirugía Ortopédica y Traumatológica
- Cirugía Ambulatoria
- Cirugía General y Digestiva
- Cirugía Maxilofacial
- Cirugía Plástica y Reparadora
- Cirugía Oftalmológica
Planta 5ª/6ª:
- Hospitalización
Planta 7ª:
- Hospital de día
- Odontología
- Neurofisiología Clínica
Planta 8ª:
- Administración
- Cocina
Información Médica
La información médica se facilitará después de la visita facultativa del paciente. En casos puntuales, pueden consultar con el Control de Enfermería.
Documentación administrativa
Los partes médicos de baja laboral de los pacientes ingresados en el Hospital se tramitan en el departamento de admisión, así como también los justificantes laborales para los familiares mientras el paciente permanece ingresado.
Objetos de valor
Mutua Balear le recomienda que durante su estancia en el Hospital, evite disponer de objetos de valor ya que no puede responsabilizarse de su custodia.