Servicios / Farmacia
jueves, 28 noviembre, 2024
BOTIQUÍN
Productos básicos en un botiquín casero
Material de cura y accesorios:
-
Antiséptico: alcohol de 70º, clorhexidina (Cristalmina®) o povidona yodada (precaución en alérgicos al yodo)
- Gasas estériles
- Tiritas de diferentes tamaños o sin cortar . Las de tela se adhieren mejor a la piel y son más resistentes al agua.
- Esparadrapo
- Suero fisiólogico (para lavado de heridas o mucosas). Se recomienda los envases monodosis.
- Algodón
- Vendas de gasa
- Tijeras de punta redonda
- Pinzas
- Termómetro digital
- Jeringa desechable
- Bolsa de frío
Medicamentos:
Se recomienda tener los medicamentos necesarios para afecciones leves o síntomas menores y consultar con el farmacéutico o el médico en caso de duda:
- Analgésicos/antitérmicos: ácido acetilsalicílico (contraindicado en niños menores de 16 años con procesos febriles, gripe o varicela), paracetamol.
- Antiinflamatorios: ibuprofeno.
- Antiácidos (para aliviar molestias gástricas leves).
- Antihistamínicos por vía oral y tópica (para reacciones alérgicas leves, picaduras de insectos).
- Pomada a base de óxido de zinc (para escoceduras de la piel y dermatitis).
Para recordar
- El botiquín no debe contener restos de tratamientos prescritos por el médico para una enfermedad concreta, especialmente antibióticos, que no se deben administrar sin prescripción médica.
-
Revise periódicamente las fechas de caducidad de los productos.
- Conserve los prospectos de los medicamentos y consúltelos en caso necesario.