Especialidades / ANESTESIOLOGÍA
martes, 08 julio, 2025
MEDICIÓN DEL DOLOR
Escalas de medición para una correcta valoración del dolor.
El dolor, como cualquier otro síntoma o signo clínico, debe evaluarse adecuadamente. Al ser una sensación emocional subjetiva, resulta muy difícil su evaluación, ya que no existe ningún signo objetivo que nos pueda medir con exactitud la intensidad del dolor.
En un intento de superar estos inconvenientes se han ido creando y validando una serie de escalas para que la valoración del dolor sea individualizada y lo más correcta posible.
Interrogación y Exploración
- Localización: ¿Dónde le duele?
- Modo de aparición: Fecha de inicio, súbito o progresivo, aspectos desencadenantes.
- Aspecto temporal del dolor: Nocturno, diurno, permanente, periodos de remisión.
- Características clínicas:
- Descripción: quemazón, pulsátil, descargas
- Intensidad: suave, moderado, intenso
- Repercusión: sobre vida familiar, social y laboral
- Repercusión psicológica: estado de tensión
- Efecto y resultados de los tratamientos utilizados
Escalas de Medición
Escalas subjetivas:
Es el propio paciente el que nos informa de su dolor. Hay varios tipos:
- Escalas unidimensionales.
- Escalas multidimensionales
- Escalas 'objetivas'