Cuidamos tu salud

miércoles, 02 abril, 2025
Cuidamos tu salud
Mutua Balear

Especialidades / OFTALMOLOGÍA

jueves, 28 noviembre, 2024

ERGONOMÍA EN EL USO DE PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN

Habitación
  • Trabajar con iluminación adecuada y homogénea. La luz ambiental no debe ser excesiva y mejor que sea indirecta, natural y no variable.
  • Adecuar la humedad ambiental
  • Ventilar la habitación para evitar un ambiente cargado
  • Evitar los reflejos (estores en las ventanas)
  • Evitar las corrientes de aire directas sobre los ojos
Pantalla
  • Mantener limpia la pantalla
  • Usar una pantalla de buena calidad
  • Ajustar la intensidad de luz, brillo y contraste de la pantalla procurando que sea similar a la luz ambiental
  • Aumentar la velocidad de refresco de la pantalla
  • Colocar el monitor en posición perpendicular a la ventana para evitar la luz directa y los reflejos
  • Ajustar el tamaño de la letra de texto
Ergonomía
  • Utilizar un sillón ergonómico y si no utilizar un cojín para apoyar bien la espalda
  • Mantener una postura erguida con las piernas y los brazos flexionados 90º aproximadamente
  • Colocar la pantalla un poco más lejos que la distancia de lectura, es decir, a más de 40 cm y a menos de 70 cm. El borde superior debe situarse a la altura de los ojos con un ángulo de 30º respecto al eje visual para que la mirada se dirija hacia abajo
  • El ratón cerca del teclado y los objetos de trabajo cerca de la pantalla para reducir los movimientos de cabeza y ojos
  • De vez en cuando mirar hacia un objeto distante para relajar la acomodación ocular
  • Si se utiliza un ordenador portátil sobre las piernas intentar seguir de igual modo todas estas recomendaciones. Pensar que los portátiles se calientan bastante y no es bueno para la salud (especialmente para los varones) el calor intenso sobre ciertas zonas.

Nuestras Redes

YOUTUBE


Redes Sociales

Enlaces para compartir


Footer