Servicios / Radiodiagnóstico
jueves, 28 noviembre, 2024
Normas de protección radiológica
Normas de protección radiológica para todo tipos de instalaciones
Blindaje y otros requisitos de diseño/ barreras
- Es el material interpuesto entre la fuente de radiación y las personas profesionalmente expuestas o el público en general. Su objetivo es conseguir que no se supere una determinada dosis de zona protegida.
- Es frecuente el uso de las planchas de plomo en torno a 2mm de espesor como barreras primarias.
- La puerta plomada de acceso a las salas y las mamparas de observación hechas de vidrio plomado, requieren una atención especial.las primeras porque dan a pasillos de libre entrada, allí donde no se deben superar el límite de dosis establecido para los miembros del publico.las segundas por la permanencia consta de los profesionales expuestos.
- El diseño de la sala debe ser tal, que el haz directo de rayos X no pueda dirigirse hacia la mampara, puertas de acceso o cámara oscura.
- El bucky mural no se colocara en la inmediata proximidad de la puerta de acceso.
- Cuando en una sala existan dos tubos no se preparara a un nuevo paciente mientras el anterior permanezca en la sala.
- La cabina de vestuario debe de estar blindada por la parte colindante en la sala; por ejemplo mediante cortinas plomada.
- El acceso directo de la sala debe estar señalizado como una zona controlada.
- Todo esto se deberá pasar una inspección y certificado de correcta instalación por la U.T.P.R (Unidad Técnica de Protección Radiológica) encargada de hacer todas las comprobaciones