Servicios / Psicología
jueves, 28 noviembre, 2024
Las Emociones
Como observar las emociones: Sensaciones fisiológicas, y pensamientos antes, durante y después de la consulta
Tenemos que tener en cuenta cómo es la actitud mental (conducta) antes las expresiones de las emociones.
- Las acepto y dejo que estén allí a pesar de no ser placenteras.
- Las rechazo e intento mediante mi relato verbal (rechazo) juzgarme por padecerlas, juzgar a alguien por transmitirlas, negarlas y no asumirlas, distraerlasâ&
-
Según el aprendizaje del manejo emocional hay que educar al organismo:
- En el peor de los casos educamos al organismo a vigilar obsesivamente para controlar mediante la evitación o la represión y entramos en un bucle que se retroalimenta y nos aleja de poder estar centrado en la idea vital: yo como persona, yo como médico
- En el mejor de los casos, al estar atencionalmente liberado para poder estar centrado en la idea vital, y dejar que las emociones transiten en el interior como se hace con la respiración (sin intervenir ni juzgarla), se entiende que no se puede tener control sobre ellas, pero no suponen amenaza para el organismo.
SÍNDROMES DISFUNCIONALES DEL PERFIL DEL ENTREVISTADOR (BORRELL F, 1989)
- Los síndromes disfuncionales que se detallan más adelante son perfiles extremos que sirven para ponderar con el nuestro.
- Respondiendo a las siguientes preguntas a qué perfil pertenece. Es una aproximación general, se debe relativizar, puesto que se trata de un acercamiento grosero, no comparable con ningún estudio meticuloso del perfil.
Entrevistador de baja eficiencia:
- ¿Se retrasa mucho en relación a la programación de la agenda?
- ¿le cuesta interrogar con agilidad?
- ¿va de un tema a otro y olvida completar las tareas que ha iniciado?
- ¿le cuesta levantarse de la silla?
Entrevistador de baja empatía:
- ¿Suele recibir a los pacientes sentados y sin estrechar la mano o sin sonreír?
-
¿suele escribir en el historial mientras habla con el paciente y evita mirarle a la cara?
- ¿suele ponerse nervioso cuando un paciente se echa a llorar en la consulta?
- ¿le resulta prácticamente imposible recordar el nombre de los pacientes?
- ¿existe miedo a intimar con el paciente por si estos desarrollan una dependencia hacia el profesional?
Entrevistador de alto control:
- ¿está conforme con la afirmación de que lo único importante de una entrevista es llegar a un diagnóstico correcto?
- ¿le molesta cuando un paciente se desvía de la pregunta que se formula e introduce una anécdota personal?
- ¿el 80% de las intervenciones en la fase exploratoria son preguntas cerradas?
- ¿interrumpe al paciente si ve que se desvía de la cuestión que se le ha planteado?
- ¿está satisfecho si termina la consulta antes del horario previsto?
Entrevistador de proyección excesiva:
- ¿ofrece consejos a sus pacientes?
- ¿opina que el deber del profesional es entregarse humanamente sin excepciones y de manera plena?
- ¿piensa que dar consejos es, fundamentalmente, una cuestión de aplicar el sentido común?
- ¿necesita la estima y reconocimiento de los pacientes?
- ¿cree que si la gente tuviera convicciones morales más fuertes se evitarían muchos de los problemas?+
Entrevistador emocionalmente reactivo:
- ¿es simpático con los pacientes que le caen bien y antipático con los que le caen mal?
- ¿tiene con frecuencia días buenos y días malos?
- ¿si el paciente le lleva la contraria, no puede evitar contestarle?
- ¿discute a menudo con sus pacientes?