Cuidamos tu salud

miércoles, 02 abril, 2025
Cuidamos tu salud
Mutua Balear

Servicios / Trabajo Social

jueves, 28 noviembre, 2024

PRESTACIONES ESPECIALES

Las Mutuas, como entidades colaboradoras de la Seguridad Social, completan su actividad y su compromiso social con sus empresas protegidas y trabajadores adheridos a través de la Comisión de Prestaciones Especiales. Esta comisión estudia y atiende las situaciones especiales de necesidad para dotar de prestaciones complementarias (es decir, aquellas que van más allá de las  reglamentariamente establecidas) a aquellos trabajadores que han sufrido un accidente laboral y se encuentran en especial situación de necesidad.

Todo ello viene previsto en el artículo 67 del Reglamento de colaboración en la gestión de las MATEPSS, RD 1993/1995 de 7 de diciembre.

La Comisión de Prestaciones Especiales, compuesta de forma paritaria por representantes de los empresarios asociados y de los organismos sindicales más representativos tiene la competencia de  conceder y graduar las prestaciones especiales.

De manera periódica se reúne para evaluar y estudiar cada una de las solicitudes presentadas para, según sus criterios y prioridades, reconocer la prestación. En cualquier caso, la decisión de la comisión es de carácter graciable e inapelable.

 

Aunque la concesión de una prestación especial depende de muchos factores, cabe destacar que hay tres condiciones imprescindibles para su concesión:

 

EN RESUMEN:

¿Qué son?

Cómo su nombre indica, son ayudas especiales de carácter social complementarias alas indemnizaciones y prestaciones que ya se otorgan legalmente.

¿Quién concede estas prestaciones?

La comisión de prestaciones de Mutua Balear. Comisión patitaria establecida a tal efecto que estudia todos los casos individualmente. Su decisión es definitiva e inapelable.

¿Quién tiene derecho a estas ayudas?

Todo aquel asociado a Mutua Balear que tenga un accidente o enfermedad profesional con lesiones corporales (acreditado con informe médico) y que se encuentre en situación de necesidad como consecuencia de dicha asistencia. A partir de estos requisitos la Comisión estudiaría cada solicitud.

¿Quién puede solicitar esta prestación?

El propio trabajador (o en su caso los familiares), la propia empresa o el representante de la misma o los Asistentes sociales de la Mutua. En caso de fallecimiento serán los familiares y  derechohabientes los beneficiarios.

¿Qué tipo de ayudas se conceden?

Tanto la cuantía como el concepto de la ayuda varía mucho según cada caso particular, si bien la mayoría de ayudas están orientadas a la readaptación y reinserción laboral.

¿Qué hacer en caso de denegación?

Estas prestaciones son de carácter graciable, por lo que no cabe recurso ni reclamación en caso de denegarse

¿Cómo se solicitan estas prestaciones?

Rellenando la solicitud oportuna. En todo caso el interesado debe ponerse en contacto con la Mutua para que ésta le guíe en los trámites oportunos. Existe el plazo de 1 año desde el accidente para su solicitud.

¿Cómo saber la decisión de la comisión?

Sea cual sea la resolución Mutua Balear se pondrá en contacto con el interesado

  1. La Mutua debe disponer de los recursos necesarios para tal fin.
  2. Debe existir realmente una necesidad del interesado, teniendo en cuenta su situación laboral y familiar, como consecuencia de haber padecido un accidente o enfermedad profesional.
  3. Los beneficiarios de dicha prestación especial deben ser aquellos trabajadores asociados a Mutua Balear que hayan sufrido un accidente laboral o enfermedad profesional con lesión
    corporal o, en su caso, sus familiares y derechohabientes. Son estos mismos los que pueden solicitar dicha prestación, además de la propia empresa o de los asistentes sociales de la Mutua.

En la mayoría de casos estas ayudas están orientadas a la readaptación y reinserción laboral; dietas, desplazamientos, prótesis, adaptación de vehículos, son algunas las más comunes.

La comisión de prestaciones especiales estudiará y valorará cada caso de manera individualizada.

Para poder solicitar esta prestación especial, el interesado deberá contactar con Mutua Balear, donde se le darán respuestas, le indicarán los trámites a seguir y le facilitarán los documentos necesarios para formalizar la solicitud.

Nuestras Redes

YOUTUBE


Redes Sociales

Enlaces para compartir


Footer