Servicios / Quirófanos
jueves, 28 noviembre, 2024
Proceso de desinfección y limpieza
La limpieza consiste en la eliminación de la suciedad (polvo, grasa, restos orgánicos, etc.) de cualquier material. Suele realizarse con agua y detergentes. La desinfección se realiza utilizando productos químicos específicos con propiedades bacteriostáticas y/o bactericidas (eliminan los gérmenes). La desinfección y limpieza puede ser:
A- MANUAL: es el procedimiento utilizado mayormente en consultas, salas de curas, urgencias, etc. También es el método utilizado en las centrales de esterilización con aquellos materiales termo-sensibles, o especialmente delicados o con mecanismos difíciles de limpiar. Se puede realizar en cualquier lugar que tenga un lavabo con agua corriente. El personal que vaya a realizar la limpieza-desinfección, deberá ponerse siempre guantes, mascarilla y gafas protectoras para protegerse de las salpicaduras (están trabajando con material infectado). El agua debe estar a temperatura inferior a 45ºC., para evitar la coagulación de la materia orgánica, la cual dificulta la limpieza. El desinfectante utilizado no debe generar mucha espuma. Se debe utilizar a la disolución recomendada por el fabricante (el utilizar una concentración mayor no va a desinfectar más).
El secado puede realizarse con paños desechables, o en aire ambiente.
B- AUTOMÁTICO: con este sistema, además de la limpieza del material, se produce la termo-desinfección del mismo. Se realiza en lavadoras automáticas específicas para termo-desinfección de material quirúrgico. Suponen una gran seguridad y comodidad para el personal que las utiliza. Básicamente el proceso consta de lavado, termo-desinfección, aclarado y secado. En nuestro servicio, las lavadoras disponen de dos puertas, la de entrada (material sucio, infectado) y la de salida (material limpio, desinfectado). El proceso de lavado se realiza con agua fría; el termo-desinfectado con agua a 85ºC. y detergente Deconex 28 Alka One.; el aclarado con agua a 50ºC. y Deconex 64 Neutradry, es un optimizador del aclarado y secado del material; el secado se realiza con la inyección de aire caliente a 90ºC. en la lavadora. Este aire pasa por un filtro H.E.P.A. (filtro de alta eficiencia).
El material sale listo para ser clasificado, empaquetado y esterilizado. Todo este proceso queda reflejado en el registro de lavado. En él se anota:
-
Lavadora utilizada (nº)
- Fecha y hora de puesta en marcha lavado.
- El operador (persona que prepara y pone en marcha la lavadora).
- Tipo de programa utilizado.
- Nº de carga del día.
- Tipo de carga.
- Resultado del test de suciedad: con cada carga se introduce en la cámara de lavado una tira de control, que nos informará de la VALIDEZ o no del lavado (efectividad del mismo). Si el color de dicha tira se ha borrado, el lavado-desinfección, ES VÁLIDO. Si persiste el colorante, el material no se ha lavado-desinfectado de forma correcta (NO VÁLIDO)