Servicios / Quirófanos
jueves, 28 noviembre, 2024
Proceso de empaquetado
Proceso de empaquetado, etiquetado e introducción de los controles de la esterilización
Previamente al envasado o empaquetado del material limpio y desinfectado, se procederá a la revisión del mismo (integridad, afilado, etc.), comprobando que se encuentra en perfecto estado. Si fuera preciso, se procederá a su lubricación. El envasado o empaquetado podrá ser:
- En contenedores o cajas de instrumental específicos.
- En bolsas de papel de grado médico (textil)
- En bolsas mixtas, de papel y material plástico (instrumental suelto)
- En bolsas mixtas, de papel y Tyvek (polipropileno) (específico para utilizar en autoclaves de Plasma.
- En paquetes de papel crepado o tejido sin tejer (material voluminoso que no cabe en contenedores)
Los objetivos del empaquetado son:
-
Proteger la esterilidad de los productos.
-
Permitir una apertura aséptica de los mismos y sin roturas.
-
Ser permeable al agente esterilizador (vapor, plasma).
-
Sercompatible con los sistemas de esterilización.
-
Permitir el precinto, la identificación y el control.
-
Estar exentos de materiales tóxicos.
Muy importante dentro de este proceso es la introducción en los contenedores, paquetes o envases, de los diferentes controles físico-químicos que nos van a indicar que la esterilización se ha realizado de forma correcta.
Finalmente, los sobres que contienen los diferentes materiales para esterilizar se sellan, es decir, se cierran herméticamente, a fin de que pueda perdurar el estado de esterilidad.