Servicios / Urgencias y Enfermería
jueves, 28 noviembre, 2024
Tromboprofilaxis Domiciliaria
Una vez explicadas todas las indicaciones, se entrega la siguiente hoja explicativa, con imágenes y texto de todo lo explicado por si en el domicilio surge cualquier duda.
El tratamiento antitrombótico prescrito por el médico, protege frente a la trombosis venosa profunda.
- Es imprescindible que participar activamente en el tratamiento, para evitar riesgo.
- Seguir exactamente la pauta de tratamiento recomendada por el médico. Respetar la dosis y la duración del tratamiento.
- Si por algún motivo, no se va a poder seguir el tratamiento, no suspenderlo, acudir a Urgencias.
Aunque la hora de aplicación no es trascendente, conviene coger el hábito de ponérsela a la misma hora, para evitar olvidos.
Comprobar que la dosis es la prescrita por el médico.
Consultar al médico si existen los siguientes síntomas:
- Dolor en piernas o brazos.
- Sensación de peso.
- Dificultad para andar o mover.
- Aumento de la temperatura en extremidades.
- Cambios de coloración en extremidades.
- Hormigueos.
- Sensación de ahogo.
- Taquicardias, síntomas torácicos y respiratorios.
Tapar cuidadosamente la jeringuilla y deposítarla en la bolsa que se proporciona a tal fin. Al acudir a consultas llevarla para reciclarla correctamente.
![]() |
Quite el capuchón de protección de la jeringa precargada. Hágalo como muestra la imagen, gire y tire suavemente. |
![]() |
La jeringa viene lista para usar. No hace falta sacar el aire de la jeringa antes de la inyección. Hacerlo aumenta el riesgo de producir hematomas. |
![]() |
El lugar de la inyección es el tejido que se encuentra bajo la capa externa de la piel (tejido subcutáneo), en parte de la cintura abdominal y alternando ambos lados |
![]() |
Desinfecte la zona con un algodón impregnado en alcohol. Debe colocarse en posición semisentado, para favorecer la aparición del pliegue. |
![]() |
Pellizcar la piel del abdomen con una mano y hacer un pliegue amplio de piel entre los dedos pulgar e índice. |
![]() |
Introducir la aguja verticalmente y en toda su longitud en el espesor del pliegue cutáneo. |
![]() |
No soltar el pliegue hasta la administración completa del producto. Inyectar lentamente. |
![]() |
No frotar la piel tras la inyección, ya que podría producirse un hematoma. |