+ Mutua / Nutrición
jueves, 28 noviembre, 2024
Aceite de Palma
Si leemos las etiquetas de muchos de los alimentos que consumimos nos daremos cuenta que una de las grasas más utilizadas es la del aceite de palma. Hoy en día es el más utilizado del mundo, por delante del de soja o el de colza.
Este aceite se produce a partir de los frutos de la palma africana y se utiliza para elaborar múltiples productos de la industria cosmética y alimentaria: cremas y coberturas, productos para untar, snacks y pasteles, precocinados, chips y aperitivos, productos de limpieza, cosméticos, velas.
El aceite de palma está desplazando a las grasas hidrogenadas, sin embargo es muy rico en grasas saturadas, por lo que deja de ser una alternativa idónea para la dieta. Es preferible no abusar de este tipo de grasas.
Este tipo de aceite es económico y versátil y los motivos por los que se ha convertido en el aceite más utilizado en el mundo son: su condición sólida a temperatura ambiente, su textura untuosa que permite sustituir a la mantequilla, su cultivo es muy rentable.